top of page
Buscar

Ciberataques en tiempo de pandemia

Enlace informativo

Actualizado: 10 may 2020


Gianina Quispe


En estos tiempos de coronavirus y la necesidad de el trabajo ha hecho que millones de personas migren al teletrabajo, esto ha tenido una ciberseguridad y a la vez infinitos ciberataques.

Debido a la emergencia sanitaria , la cuarentena y el aislamiento social , el Internet y todos sus plataformas , son utilizados como el único medio de comunicación , se realizan videoconferencias para coordinar temas de trabajo o cuestiones de ver a través de una videollamada a un familiar, incluso hasta los niños utilizan estas plataformas para tener clases virtuales.

Desde ya vemos el alto uso del Internet, lo que incrementa nuestro tiempo de exposición y hace que estemos menos alerta ante posibles eventos sospechosos o acciones de desinformación, como, por ejemplo: un correo malicioso vía phishing o una “fake new”.


En esta situación de pandemia nosotros como seres humanos nos surge una necesidad de obtener información y detalles respecto a vacunas, curas, medicamentos, estudios, compra de material sanitario o cualquier tipo de recursos para la lucha contra la enfermedad o incluso información de personas infectadas, es algo automático ,esta situación es aprovechada por personas sin escrúpulos que lanzan ataques de ingeniería social sobre una población atemorizada que en la actual situación de emergencia es psicológicamente más vulnerable y cuenta con más predisposición a caer en posibles “trampas”.



Tenemos que tener en cuenta los riesgos que nos da el Internet porque los ciberdelincuentes no descansan ni en pandemia, ellos están aprovechando la situación del coas , la crisis económica , el estrés emocional esto nos hace más vulnerables para llevar a cabo ciberataques en distintos frentes y con distintos lados del ataque, con el objetivo de acceder ilícitamente a nuestra información, bien sea personal o profesional, para la venta de los datos en el mercado negro o como paso previo a otros ataques posteriores, e incluso para perpetrar directamente delitos de estafa o robo de fondos.




Un consejo para parar estos ciberataques y estafas es tener actualizados los navegadores y dispositivos móviles , de igual forma no utilizar las contraseñas múltiples y revisar los hipervinculos antes de realizar un clic , ir a paginas oficiales y revisar que la pagina sea segura, tener mucho cuidado porque en cualquier error el delincuente esta al constante acecho.




 
 
 

댓글


Formulario de suscripción

  • Facebook

©2020 por ENLACE INFORMATIVO. Creada con Wix.com

bottom of page